Beatriz Antelo
  • Inicio
  • Quién soy
  • Contacta
  • Blog
  • Libro: Maternidad real
  • Servicios
  • Próximos eventos
  • Medios
  • Inicio
  • Quién soy
  • Contacta
  • Blog
  • Libro: Maternidad real
  • Servicios
  • Próximos eventos
  • Medios
Las consecuencias de sobreproteger a nuestros hijos
Home Non classé Las consecuencias de sobreproteger a nuestros hijos

Las consecuencias de sobreproteger a nuestros hijos

10/09/2019 12:35 No Comments Beatriz Antelo

Hola de nuevo a todos!

¿Qué tal os han ido las vacaciones? ¿y la vuelta? a mi me está costando la verdad. Me está costando volver a los horarios, al ir corriendo a todos los sitios (o tener esa sensación al menos) a querer llegar a más de lo que realmente puedo, a tener todo tan estructurado, a tener poco espacio para el disfrute y demasiado para las responsabilidades, pero bueno mientras vamos diseñando la vida que realmente deseamos vivir, mientras vamos tomando consciencia de lo que queremos y de lo que no, aquí estamos y estar aquí, en este momento, también es parte del camino.

Los que me conocéis sabéis bien que procuro hablar sólo de lo que experimento y de lo que voy aprendiendo de esa experiencia.

Screenshot_2019-09-10 Correo Bea Antelo - Outlook

Esta vuelta al cole está siendo diferente no sólo para mi hijo, sino para mi también. Este septiembre he empezado a dar pasos en mi nuevo proyecto profesional. He lanzado mi primer libro y estoy preparando la consultoría para acompañar a las mujeres, hombres y parejas que deseen hacer un trabajo de desarrollo personal para decidir que tipo de hombres, mujeres, padres y madres además de pareja desean ser. Dicho de otra manera, poner el conocimiento adquirido con mi experiencia al servicio de los demás.

P1040860

Así que este septiembre está siendo el comienzo de una nueva etapa para Martín y para mi. Una etapa de desapego, una etapa para ir diciendo “de nuevo” adiós a la teta, para empezar a vestirse sólo, a recoger sus juguetes, a pasar más tiempo con su padre, y para mi una etapa de volver a sentirme esa mujer emprendedora y creativa, para recuperar parte del tiempo que antes dedicaba sólo a mi y a nuestra pareja y que durante cuatro años ha sido casi exclusivo para nuestro hijo.

Hemos construído un fuerte lazo de apego y nos está costando soltarlo, tanto, ¡qué no sé ni la de veces que lo hemos intentado y hemos vuelto para atrás! Pero está vez siento que es diferente, siento que los pasos son firmes y que ya no nos tambaleamos. Estamos preparados.

Ultimamente nuestro hijo ha empezado a manifestar algunos miedos. Miedo a que me separe de él y vaya al piso de arriba y me llama a menudo para saber donde estoy y mantenerme controlada. Yo no entendía porque de esta actitud, porque me preguntaba si iba a volver pronto de sacar al perro o cuanto tiempo me iba a ausentar. Hasta me molestaba que lo hiciera, porque no entendía cómo habiendole dado tanto apego se sentía así.

Cuatro años en casa a su lado, dándole pecho, durmiendo con nosotros, entregada a él…¿ por qué esos miedos, esa inseguridad?  Empiezo a entender porque. Me he esforzado tanto en que él tuviera la presencia que a mi me faltó que me he ido al otro lado, y se ha hecho tan dependiente de mi que le falta seguridad en si mismo para según que cosas.

Es un niño muy sociable, dulce, cariñoso, empático, comunicativo, pero empiezo a entender el beneficio de que su madre “no esté siempre disponible”. De que empiece a resolver sus problemillas de cuatro años por si sólo. Lo importante no es cometer errores, lo importante es estar despierto para verlos y corregirlos.

Así que volvemos a coger el volante y reconducimos el camino. Así de sencillo, sin culpas ni remordimientos, simplemente agradeciendo a la vida este aprendizaje y estar despierta para recogerlo.

Un abrazo a todos

Beatriz Antelo

« Previous
Next »
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Beatriz Antelo © 2019
Diseñado por PonUnaDonnaEnTuVida.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to top
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer