Beatriz Antelo
  • Inicio
  • Quién soy
  • Contacta
  • Blog
  • Libro: Maternidad real
  • Servicios
  • Próximos eventos
  • Medios
  • Inicio
  • Quién soy
  • Contacta
  • Blog
  • Libro: Maternidad real
  • Servicios
  • Próximos eventos
  • Medios
¿Estás pensando en ser madre? ¿A veces si, a veces no?
Home Non classé ¿Estás pensando en ser madre? ¿A veces si, a veces no?

¿Estás pensando en ser madre? ¿A veces si, a veces no?

07/11/2019 10:44 4 Comments Beatriz Antelo

 

¡Hola de nuevo por aquí!

Ya sabéis que me encanta compartir a través de mi blog, pero es que últimamente con la presentación del libro “Maternidad Real” en diferentes localizaciones, la creación de la web y la nueva consulta de coaching para padres primerizos… ¡no me da la vida! A veces pienso que estaría genial que me echaran agua encima y saliesen de mi cuerpo cuatro, seis o hasta ocho Beatriz-es más a modo de Gremlins para poder llegar a más sitios y es que cuando una hace lo que le gusta, ¡el tiempo se le va sin darse cuenta!

En las presentaciones que voy teniendo del libro se me acercan parejas que están en busca de su primer retoño y todas me comentan que nadie les cuenta que es lo que hay en realidad en el trasfondo de la maternidad.

Tener dudas es normal, a veces creer que deseas ser madre y a veces creer que no, es normal, yo estuve así dos años. Quería, pero me daba miedo porque me imaginaba que una decisión así implicaría un gran compromiso.

Y ahora que soy madre desde hace ya algún tiempo, sólo se me ocurre decir que por mucho que te prepares, un hijo va a tirar por tierra muchos de los planes que tengas, así que no te esfuerces en tenerlo todo controlado.

Una madre se hace, se va construyendo, poco a poco, recorriendo el camino y acumulando experiencia. Los primeros años son muy complicados, no sólo por el cansancio de la demanda sino también por todo lo que se mueve interiormente: La pérdida de identidad, la regresión a la infancia, la crisis de pareja, la transformación de la sexualidad… de todo esto hablo en el libro. De la influencia de nuestras creencias limitantes, de las cargas que traemos de nuestras familias de origen, de las dificultades que entrañan la construcción del nuevo modelo familiar…

Y si, hay momentos maravillosos, de una conexión profunda con ese nuevo ser que ha llegado al mundo, con ese bebé que fuiste. El amor sale a raudales por las paredes de tu casa, pero también hay momentos de oscuridad, de soledad, de conflicto, de frustración, de miedo…

Es cómo tomarte un combinado de emociones de golpe y sin apenas espacio para digerirlas.

Pero si algo trae la maternidad es una oportunidad para transformarte, para descubrir quien realmente eres, para decidir qué mujer, pareja y madre deseas ser.

Esto no ocurrirá de la noche a la mañana y tampoco en una atmósfera de violines y atardeceres de puestas de sol románticas.

Los mayores cambios ocurrirán cuando nos rindamos al descontrol, cuando no podamos sostener más los mecanismos de defensa, cuando nuestra personalidad se haga añicos y deje paso al ser que realmente esconde nuestra esencia divina.

Así que si quieres ser madre, lánzate sin paracaidas a la aventura de conocer-te, de transformarte en la verdadera persona que eres a través de la experiencia.

« Previous
Next »
4 Responses
  1. Patrick 11/11/2019 at 08:38 Responder

    Decidir hacerse un aborto no significa que no desees tener hijos nunca o que no amas a los ninos. De hecho, 6 de cada 10 personas que se hacen abortos ya tienen hijos, y muchos de ellos deciden terminar un embarazo para poder concentrarse en los ninos que ya tienen. Las personas que no son padres cuando tienen un aborto suelen tener un bebe mas tarde en su vida, cuando sienten que estan en una mejor situacion para ser padres. En fin, la decision de tener un bebe y cuando hacerlo es muy personal, y solo tu sabes lo que es mejor para ti y para tu familia. La familia, las relaciones, la educacion, el trabajo, los objetivos personales, la salud, la seguridad y las creencias personales son cosas que se deben considerar antes de hacerse un aborto. Pero tu eres la unica persona que sabe por lo que estas pasando y la unica que puede decidir si quieres tener un aborto o no. La decision es 100% tuya.

    • Beatriz Antelo 12/11/2019 at 10:36 Responder

      Hola Patrick,

      Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo en “, la decisión de tener un bebe y cuando hacerlo es muy personal, y sólo tu sabes lo que es mejor para ti y para tu familia”. El objeto de este artículo era la de hablar de las dudas y miedos respecto a cuando estamos planteándonos un hijo que deseamos, y nos da miedo tomar esa decisión porque sentimos que nos falta informacion. Gracias

  2. Alex 21/11/2019 at 14:54 Responder

    Hola, yo tambien me siento asi . en la paradoja de amar a mi hijo pero odiar ser madre Mi vida era hermosa. Era azafata y viajaba por el mundo. Tenia mucho dinero, amigos, novios y mi relacion con mi madre era muy buena. Me embarace de un hombre que conoci esa misma noche y decidi renunciar a toda mi vida para ser mama porque pensaba que hiba a ser hermoso . y volvi a mi pais a vivir con mi madre, a empezar de nuevo .. hoy me encuentro pobre, mi cuerpo quedo horrible, no tengo pareja ni nadie se me acerca por que soy madre soltera y mi realacion con mi madre .. fatal!!! La aborrezco! Pero no me queda de otra que quedarme con ella porque me ayuda con el bebe Me pasan ideas a veces de encontrar un trabajo fuera y dejar a mi hijo y solo mandar dinero a mi madre . pero me mata mi conciencia porque su padre tampoco lo quiere ni lle manda un centavo Sera que las cosas mejoran con el tiempo? Sera que me acostumbrare a esta vida de madre falsa?? Sera que algun dia podre ser feliz y plena otra vez?? Lo dudo siendo madre

    • Beatriz Antelo 22/11/2019 at 09:59 Responder

      Hola Alex,

      No sé que tiempo tiene tu bebé pero cuando estamos atravesando el puerperio durante los tres primeros años y la demanda del bebé es inmensa, muchas veces tenemos sentimientos encontrados y está bien sentirse así. Queremos a nuestros hijos con toda nuestra alma pero muchas veces nos cuesta aceptar el regalo que nos trae está nueva experiencia porque no queremos soltar a la mujer que éramos y es precisamente está resistencia la que nos genera sufrimiento.
      Te hablo como madre y desde mi experiencia. El puerperio supone atravesar este duelo por la vida que dejamos…para poder abrirnos a la nueva vida que nos espera. Mucho ánimo y mucha suerte!

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Beatriz Antelo © 2019
Diseñado por PonUnaDonnaEnTuVida.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to top
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer